Trámites legales y requisitos de formalización

Registro del nombre comercial ante el Registro Nacional.

Inscripción como persona física o jurídica (empresa individual o sociedad anónima) en el Ministerio de Hacienda.

Inscripción en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) si se van a contratar empleados.

Permiso sanitario de funcionamiento (si se produce el producto en un taller o planta).

Licencia municipal del cantón donde se ubique el local.

Inscripción en el Régimen Simplificado o Tradicional de Hacienda, según los ingresos proyectados.

Cumplir con normas ambientales si se utilizan materiales reciclados o compostables

 Análisis de mercado

Competencia

Competencia directa: otras marcas de vasos reutilizables como KeepCup, Ecoffee Cup o marcas genéricas en tiendas ecológicas.

Competencia indirecta: vasos desechables y termos tradicionales.

Lo que diferencia a EcoVaso es su personalización, enfoque ecológico local y alianzas con comercios sostenibles.

Perfil del cliente ideal (público meta):

Jóvenes y adultos entre 18 y 35 años.

Estudiantes universitarios, emprendedores, amantes del café y público consciente del medio ambiente.

Personas que valoran el diseño, la sostenibilidad y la practicidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog